Saltar al contenido
Portada » Blog Comunitelia » Cómo recuperar archivos eliminados en Windows y Android: Guía Completa 2025

Cómo recuperar archivos eliminados en Windows y Android: Guía Completa 2025

    Indice del contenido

    1. ¿Por qué se pueden recuperar los archivos eliminados?
    2. Métodos efectivos para recuperar archivos en Windows
    3. Cómo recuperar archivos eliminados en Android
    4. Herramientas recomendadas para la recuperación de datos
    5. Consejos para prevenir la pérdida de archivos en el futuro

    1. ¿Por qué se pueden recuperar los archivos eliminados?

    Cuando eliminas un archivo, no se borra por completo de tu disco duro o memoria. En su lugar, el sistema marca ese espacio como disponible para ser sobrescrito. Por eso, es crucial actuar rápido antes de que los datos sean reemplazados.

    2. Métodos efectivos para recuperar archivos en Windows

    Paso 1: Verifica la Papelera de reciclaje

    • Accede a la Papelera de reciclaje desde el escritorio.
    • Busca el archivo que necesitas y haz clic derecho en él.
    • Selecciona Restaurar para devolverlo a su ubicación original.

    Paso 2: Usa la función de versiones anteriores

    1. Haz clic derecho en la carpeta donde estaba el archivo.
    2. Selecciona Restaurar versiones anteriores.
    3. Elige una versión anterior y haz clic en Restaurar.

    Paso 3: Utiliza un software especializado

    Si el archivo no está en la Papelera ni puedes restaurarlo desde una copia anterior, necesitas herramientas de recuperación. Algunas opciones populares son:

    • Recuva: Fácil de usar y gratuito.
    • EaseUS Data Recovery Wizard: Ideal para recuperar archivos de unidades externas.
    • Disk Drill: Ofrece una interfaz intuitiva y soporte para varios formatos.

    3. Cómo recuperar archivos eliminador en Android

    Los dispositivos Android tienen métodos integrados y herramientas de terceros para recuperar datos. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

    Paso 1: Revisa la Papelera o carpeta de reciclaje

    • Muchas aplicaciones de galería como Google Fotos tienen una papelera donde los archivos eliminados se guardan por 30 días.
    • Ve a la aplicación, selecciona Papelera y restaura el archivo deseado.

    Paso 2: Usa software de recuperación

    Si no encuentras el archivo en la papelera, prueba con aplicaciones como:

    • Dr.Fone – Recuperación de datos: Compatible con dispositivos rooteados y no rooteados.
    • DiskDigger: Ideal para recuperar fotos y videos eliminados.
    • Tenorshare UltData: Permite recuperar datos incluso sin respaldo.

    Paso 3: Accede a tus copias de seguridad

    • Verifica si el archivo está respaldado en Google Drive o en otro servicio de nube como Dropbox o OneDrive.
    • Descarga el archivo desde la nube a tu dispositivo.

    4. Herramientas recomendadas para la recuperación de datos

    Herramienta Plataforma Características principales Costo
    Recuva Windows Fácil de usar, escaneo rápido Gratuito/Premium
    Disk Drill Windows/Mac Soporte para múltiples sistemas de archivos Gratuito/Premium
    Dr.Fone Android/Windows/Mac Recuperación avanzada para Android De pago
    EaseUS Data Recovery Windows/Mac Recupera datos de discos dañados Gratuito/Premium

    5. Consejos para prevenir la pérdida de archivos en el futuro

    • Habilita copias de seguridad automáticas: Usa servicios como Google Drive o OneDrive para respaldar tus archivos importantes.
    • Invierte en un software de recuperación: Tener una herramienta instalada puede ahorrar tiempo en caso de emergencias.
    • Evita sobrescribir datos: Si borras algo accidentalmente, deja de usar el dispositivo hasta que intentes recuperar el archivo.
    • Organiza tus archivos: Mantén un sistema de carpetas claro para evitar eliminaciones accidentales.